Evite errores comunes

Guía para Invertir Inteligentemente en Energía Solar:

 

¡Bienvenido a nuestra guía sobre sistemas fotovoltaicos residenciales con respaldo de batería!

 

Si está considerando adquirir o arrendar un sistema solar para su hogar, aquí un listado de cosas que debe tener en mente al momento de evaluar las propuestas ofrecidas por los distintos vendedores de sistemas que ud habrá de consultar.

 

Antes de realizar una inversión en sistemas solares, es esencial que conozca y evita trampas comunes que hemos visto caer otros. Aquí algunos puntos clave que hemos elaborado a través de las experiencias previas de nuestros clientes.  Tiene el fin de ayudarlo a navegar por el proceso de cotización, evaluación y contratación sin mayores contratiempos y para que ud. puede evitar cometer errores que le podrían costar mucho.

 

¿Por qué Optar por Energía Solar con Respaldo de Batería?

 

La energía Solar ofrece muchos beneficios.  Nuestra isla es beneficiada por abundante y casi continuo insolación durante la mayor parte del año.  Las interrupciones en el suministro de energía eléctrica de la red y nuestras experiencias recientes con prolongadas interrupciones luego del paso de fenómenos atmosféricos nos hacen aún más interesados en independizarnos en el suministro de energía eléctrica.

 

de elegir un sistema fotovoltaico residencial con respaldo de batería. Al optar por esta tecnología, puedes:

 

1. Independencia Energética: Generar tu propia electricidad y reducir la dependencia de la red eléctrica.

2. Energía de Respaldo: Asegurar un suministro continuo de energía durante cortes de luz en la red.

3. Ahorros Financieros: Reducir las facturas de servicios públicos y aprovechar incentivos fiscales y reembolsos.

4. Amigable con el Medio Ambiente: Reducir tu huella de carbono y contribuir a un planeta más verde.

5. Aumento del Valor de la Propiedad: Incrementar el valor de tu hogar con un sistema de energía renovable.

 

Errores a Evitar

 

1. Auditoría Energética Insuficiente: Omitir una exhaustiva auditoría energética puede llevar a un sistema mal dimensionado. Evalúa tus necesidades energéticas para determinar la capacidad adecuada.

 

2. Elegir la Opción Más Barata: No comprometas la calidad por un precio más bajo. La selección de componentes de baja calidad puede llevar a ineficiencias y costos de mantenimiento más altos.

 

3. Ignorar Regulaciones Locales: Infórmate sobre los permisos locales, leyes de zonificación y acuerdos de interconexión con la compañía eléctrica. No cumplir con los requisitos puede resultar en demoras y gastos adicionales.

 

4. Descuidar la Capacidad de la Batería: Si estás considerando un sistema con respaldo de batería, asegúrate de que su capacidad se ajuste al consumo de energía de tu hogar durante cortes de luz.

 

5. Sobrestimar los Ahorros: Si bien los sistemas solares pueden reducir significativamente las facturas de electricidad, ten cuidado con afirmaciones poco realistas sobre los ahorros. Considera el período de recuperación para establecer expectativas precisas.

 

6. No Investigar los Instaladores: Contratar a un instalador sin experiencia o poco profesional puede resultar en un trabajo deficiente y un rendimiento comprometido del sistema.


 

 

Elegir el Sistema Solar Adecuado

 

Seleccionando un Sistema Adaptado a las Necesidades de su Hogar

 

Ahora que estás familiarizado con los errores comunes, exploremos cómo elegir el sistema fotovoltaico residencial con respaldo de batería perfecto:

 

1. Evalúa sus Necesidades Energéticas: Analiza sus facturas de electricidad y patrones de consumo anteriores para estimar el tamaño del sistema que requiere.  Discute con el vendedor un plan a largo plazo para ir añadiendo más capacidad de almacenaje de energía para que pueda tener un verdadero sistema que opera 24/7 y que le provee energía por 3 o 4 días sin sol.

 

2. Exige Componentes de Calidad: Opta por paneles solares, inversores y baterías de marcas reconocidas. La confiabilidad a largo plazo es crucial para tu inversión.

 

3. Tecnología de Batería: Investiga los diferentes tipos de baterías (por ejemplo, hierro-litio-fosfato, ion-litio) y elige la que se ajuste a tu presupuesto y expectativas de rendimiento.  Hay buenas opciones de proveedores mucho más económicos que las marcas conocidas que son igual o mejor en términos de rendimiento y confiabilidad.

 

4. Obtenga por lo menos 3 Cotizaciones: No se compromete con el primer vendedor que le ofrece un sistema.  Hay muchas opciones. Obtenga por lo menos tres (3) cotizaciones de varios instaladores para comparar precios, diseños de sistemas y garantías.

 

5. Pide y Verifica Referencias: Pide referencias al vendedor de clientes previos para asegurarse de que el instalador tiene un historial de instalaciones previas satisfactorias.

 

6. Lee los Contratos Detenidamente: Exige una copia impresa de cualquier autorización para usar su firma digital, contrato, términos y condiciones del financiamiento, orden de trabajo, orden de compra, manual o garantía -antes de firmar.

Recomendamos que consulte con un abogado antes de firmar cualquier contrato o préstamo.

Las transacciones para la compra y financiamiento de los sistemas son complejas y una vez usted firma usted está obligados por ello. Consultar con un profesional sobre este tipo e transacción, aún si su nivel de comprensión es buena, ayudará a aclarar cualquier duda que debe de tener y minimizar frustraciones futuras.  La mayoría de las compañías en el mercado proveen un servicio bueno y sistemas confiables, pero siempre surgen excepciones y problemas imprevistos.  Al consultar con un profesional en el derecho, podrá evitar malos ratos futuros.  Los contratos de financiamiento o arrendamiento de estos sistemas son relativamente largas y comprometen su propiedad inmueble durante su vigencia. Generalmente, cualquier controversia que surja durante la vigencia de estos contratos no será atendida por un tribunal de justicia sino en un procedimiento de arbitraje privado.

Como mínimo, asegúrese que haya entendido todos los términos y condiciones, incluyendo garantías, garantías de rendimiento y acuerdos de mantenimiento.


 

 

Mantener un Rendimiento Óptimo

 

¡Respaldamos su decisión de invertir en energía limpia y renovable independiente!

 

Para aprovechar al máximo un sistema fotovoltaico residencial, tenga en cuenta algunos consejos sobre mantenimiento y eficiencia:

 

1. Inspecciones Periódicas: Como mínimo, debe inspeccionar anualmente el sistema por técnicos certificados para identificar y resolver cualquier problema. Su proveeydor puede requerir que cualquier revisión, reparación o modificación al sistema sea llevado a cabo por sus propios técnicos.  Antes de comprar o arrendar, exige que el proveedor le informa -por escrito- sus políticas.  Lamentablemente, muchos de los consumidores que han consultado a nosotros nos indican que las compañías no responden con la prontitud esperada o no responden cuando surgen problemas con los sistemas.

 

2. Limpiar los Paneles Frecuentemente: El polvo, la suciedad y los escombros pueden reducir la eficiencia de los paneles solares. Limpiarlos regularmente con agua y un cepillo suave.

 

3. Monitorea la Batería: Si tienes un sistema con respaldo de batería, revisa su estado para asegurar un rendimiento óptimo durante cortes de luz.

 

4. Prácticas de Consumo Eficientes: Implementa hábitos de ahorro de energía, como usar electrodomésticos eficientes y apagar dispositivos electrónicos no utilizados.

 

5. Establezca una Estrategia de Consumo para el Uso de la Batería: Discute la mejor estrategia de uso de la batería con su proveeydor para prolongar la vida útil de la batería.

 

Si ud. siguiendo estas sugerencias, tomará una decisión mejor informada, podrá evitar errores comunes y disfrutar de los beneficios de un sistema fotovoltaico residencial confiable durante muchos años.

 

Recuerda que las necesidades y requisitos energéticos de cada hogar son diferentes. Es importante que consulte primero con profesionales que le puedan ayudar adaptar un sistema que mejor se ajuste a las necesidades de su residencia.

 

¡Comienza hoy mismo su camino hacia una energía sostenible!


 

Componentes Principales de un Sistema de Generación Eléctrica Fotovoltaico Residencial

 

 

Un sistema de generación eléctrica fotovoltaico residencial se compone de 3 componentes principales que permiten convertir la luz solar en energía útil para el hogar. Los principales componentes son:

 

1. Paneles Solares Fotovoltaicos (Módulos PV): Los paneles solares fotovoltaicos, también conocidos como módulos PV, capturan la luz solar y la transforman en electricidad limpia y renovable.

 

2. Inversor: El inversor es un dispositivo imprescindible que convierte la corriente continua (DC) generada por los paneles solares en corriente alterna (AC), que es la forma de energía utilizada en nuestros hogares.

 

3. Batería de Respaldo (Opcional): Una batería de respaldo almacena el excedente de energía generada por los paneles durante el día para su uso durante la noche o en caso de cortes de luz, brindando independencia energética.

 

Descripción de los Componentes y Posibles Problemas

 

1. Paneles Solares Fotovoltaicos:

   - Descripción: Los paneles solares fotovoltaicos están compuestos por células que capturan la luz solar y la convierten en electricidad. Estas células están conectadas en serie para formar un panel fotovoltaico.

   - Posibles Problemas: Con el tiempo, los paneles pueden acumular suciedad, polvo o sombreado parcial, lo que disminuiría su eficiencia. Además, pueden surgir problemas de conexión eléctrica que afecten la producción de energía.

 

2. Inversor:

   - Descripción: El inversor es un componente clave que convierte la electricidad generada por los paneles solares (corriente continua) en la forma de energía utilizada en los hogares (corriente alterna).  Los proveedores de sistemas residenciales en Puerto Rico favorecen y ofrecen “micro-inversores”.  Cada panel está conectada a un micro-inversor.  Si falla uno de los micro-inversores, el resto del sistema seguirá funcionando, aunque a un mejor rendimiento por el panel que sale de operación y deja de contribuir a la producción de energía.  Otros proveedores favorecen la instalación de un solo inversor, usualmente a cerca de la batería.  Estos inversores son más costosos, pero de mayor confiabilidad.  Algunos electrodomésticos requieren un amperaje y voltaje distinto a lo que puede producir un sistema normal, y si desea utilizar estos electrodomésticos debe consultar con el proveedor o profesional técnico antes de finalizar el diseño de cualquier sistema.  Por ejemplo, si a usted le interesa conectar un cargador para un vehículo eléctrico, debe verificar que la capacidad del inversor puede generar la carga y voltaje que requiere el cargador.

 

   - Posibles Problemas: Los inversores pueden experimentar fallos debido a sobrecargas, fluctuaciones de voltaje o desgaste natural con el tiempo. También pueden verse afectados por altas temperaturas o problemas de ventilación.

 

3. Batería de Respaldo (Opcional):

   - Descripción: Una batería de respaldo almacena el excedente de energía producida por los paneles solares para utilizarla cuando la demanda es alta o durante cortes de luz en la red eléctrica.  De mayor capacidad la batería o si adquiere más de una batería, mayor será la duración y capacidad de respaldo cuando se corta la energía suministrada por la red eléctrica.  Baterías son uno de los elementos más caros del sistema, pero sin ellas, no puede suministrar electricidad su sistema a la residencia cuando no hay sol brillando.  En la medida que pueda, a largo plazo, puede ir añadiendo más baterías a su sistema y así aumentar la capacidad y duración del respaldo que puede proveer cuando no está brillando el sol.

Piense que las baterías son como una cuenta de ahorro.  En la medida que más usted deposite en una cuenta de ahorro, más tendrá para uso después cuando le hace falta.  Uno deposita en esa cuenta en la medida que el presupuesto lo permite, y si estamos decididos en ahorrar, confeccionamos un presupuesto para permitir que ahorramos.

 

   - Posibles Problemas: Con el tiempo, las baterías pueden perder capacidad de almacenamiento debido a la degradación, lo que reduciría su eficiencia y vida útil. Además, altas temperaturas pueden afectar negativamente su rendimiento.

 

Es fundamental que el sistema sea instalado y mantenido por profesionales calificados para evitar problemas y asegurar un rendimiento optimo durante toda la vida útil que tiene el sistema y sus componentes. Realiza inspecciones periódicas, mantenga los paneles limpios y sigue las recomendaciones sobre mantenimiento y uso del fabricante para maximizar la eficiencia y durabilidad de su sistema fotovoltaico residencial.

 

¡Aprovecha la energía solar y reduce tu huella de carbono!